tazón de avena con arándanos, fresas y una pizca de almendrasUn estudio reciente publicado en Gastroenterology destaca cómo nuestra dieta juega un papel importante en el aumento de cánceres gastrointestinales (GI). La investigación señala las carnes procesadas, la falta de consumo de fruta y la ingesta insuficiente de cereales integrales como los principales factores de riesgo dietéticos que contribuyen al aumento de estos cánceres. De hecho, los autores descubrieron que más de 1 de cada 5 nuevos casos de cáncer gastrointestinal en todo el mundo podrían estar relacionados con la dieta.

El estudio analizó datos de 184 países en siete regiones, abarcando el período de 1990 a 2018. Analizó seis tipos diferentes de cáncer gastrointestinal, incluyendo cáncer colorrectal, de hígado, de esófago, de páncreas y de vesícula biliar/vías biliares. En 1990, el mayor factor de riesgo alimentario era no consumir suficientes verduras sin almidón. Sin embargo, para 2018, los principales responsables se habían desplazado hacia el consumo de carne procesada, la baja ingesta de fruta y la ingesta insuficiente de cereales integrales.

¿Otro hallazgo interesante? El estudio reveló que los cánceres gastrointestinales relacionados con la dieta eran más comunes entre las personas con mayor nivel educativo y residentes de zonas urbanas, en comparación con quienes tenían menor nivel educativo y vivían en zonas rurales. ¿La razón principal? El mayor consumo de carne procesada en las poblaciones urbanas.

Aunque los científicos aún no tienen una explicación clara de por qué existe este vínculo, sí saben que la dieta puede alterar el microbioma intestinal de maneras que podrían favorecer el desarrollo del cáncer. Claro que estudios como este no pueden demostrar que la dieta cause cánceres gastrointestinales directamente, solo que existe una fuerte conexión. Sin embargo, hallazgos como estos refuerzan la importancia de las iniciativas de salud pública para fomentar hábitos alimenticios más saludables. Campañas de salud más amplias que promuevan mejores opciones alimentarias podrían ayudar a reducir el número de casos de cáncer gastrointestinal, especialmente de hígado, páncreas y colorrectal.

Cita completa del artículo :

Li Y, Jia X, Li C, Sun H, Nie S, Giovannucci EL, Liu L. “Incidencia mundial de cánceres gastrointestinales atribuibles a dietas subóptimas de 1990 a 2018”. Gastroenterología. Noviembre de 2024;167(6):1141-1151.

doi: 10.1053/j.gastro.2024.07.009.

Publicación electrónica 15 de julio de 2024. PMID: 39019406.

Erin Presant, DO, CCMS está certificada por la junta en neurología, tiene capacitación especializada en trastornos del movimiento y es especialista certificada en medicina culinaria a través del Colegio Estadounidense de Medicina Culinaria. La Dra. Presant también ha practicado neurología y trastornos del movimiento en UCLA a través de su propia práctica. Actualmente está cursando su certificación en Medicina del Estilo de Vida y trabajando en el establecimiento de una clínica de Medicina del Estilo de Vida para pacientes de neurología y sus familias en Santa Bárbara.